Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

celebración virtual

    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/81509734400?pwd=ZzhLQTJvWEFaTVM1QzY0NWxTbEpsQT09 código:Viaje.2022 Es el enlace a la reunión de mañana a las 14 horas por zoom. Nos escuchamos y nos leemos

DÍA DEL liBRO

Imagen
 

Feliz Día del Libro!!!

    Celebramos el Día del Libro 2022                             26 de MAYO Aniversario de la primera biblioteca pública fundada en 1815 por Dámaso A. Larrañaga durante el gobierno de José G. Artigas en 1815. Hoy se realiza liberación de libros leídos en lugares públicos, para que los libros lleguen a todos

Poemas de Mirtha Duarte

  Ausencia  Ya no bailan  Sobre el damero del patio  Lentejuelas de sol A la hora de la siesta  Cuando mi madre entreabría Las puertas de la vida... Quedó en el aire su voz.   Yo espero escucharla  Y que me explique  Y me consuele ... De tiempo ido  Hoy he vuelto a pasar  por la que fue  la casa mía  Embaldosaron las violetas  los lazos de amor  las matas de josefinas... Hay rejas en la puerta,  la ventana y el balcón , por donde en primavera  escapaban voces,  risas de la familia.  Por allí llegaba  de la calle la luz  y escapaba la alegría... Ya no hay modo de abrir  a los niños, los tíos , los abuelos ... Quedaron encerrados  entre tangos de Troilo.  ladridos,  trinos de pájaros,  y olor a lavanda y a canela ..               4/2018    Sauce

Dos microrrelatos de Clara Ronderos

  El regalo La indiferencia al tirarlos a la basura fue lo que menos le molestó. El comportamiento de su novia le parecía imposible. Le había traído esos chocolates con la ilusión de seducirla pero también porque la quería mucho y pensó que le gustarían. ¿Cómo iba a saber él que era alérgica a las nueces? Comprendía ahora que no podría comérselos, pero botarlos así a la basura en esa casa llena de niños de todas las edades. Toda una caja de chocolates finísimos que le habían costado una fortuna. Eso sí que no podría perdonárselo.      Un muchacho precoz “No dejo de invocar las curvas de la señora Ackerman” me dijo Oscar, mi pequeño de doce años cuando lo fui a buscar a su clase de piano. Es verdad que la señora Ackerman, a pesar de estar ya entrada en años, conserva un cuerpo bastante curvilíneo y provocativo, pero el comentario de Oscarcito me dejó fría. ¿Desde cuándo este niño flaco y pecoso se fijaba en esas cosas? Lo miré con otros ojos. Noté su pequeño...

Haikus de Marcela Conde

  PAZ El sol me entibia Con sus rayos de luz,   me siento en paz. Aromas llegan Las plantas me perfuman   me siento en paz   MI VIDA En mi bunker Con libros y dibujos. Yo soy feliz. Juegan mis perros Los miro, disfruto Su compañía.

Micropoesía de María Elena Rodríguez

  A veces no sé  si  existes o te sueño cuando llueve la noche y me llegan seguras/certeras/tibias tus palabras.

Micorrelatos de Lydia Balbuena

  Los Alfajores La indiferencia de tirarlos a la basura, luego del trabajo que tuve en hacerlos, hizo que decidiera beber la cicuta. Loca de Amor. No dejo de pensar en las curvas de la señora Ackerman , que hacen la indiferencia de su marido cada vez que le provoco.

Micorrelato de Mirtha Duarte

  Microrrelato de Mirtha Duarte     La indiferencia al tirarlos a la basura reflejaba con claridad lo que le había importado a ella la relación con mi padre.   Eran recuerdos muy importantes para mí, fotos con nosotros, desde que éramos niños, las de mi casamiento, las de Marito recién nacido.    Esa mujer que había compartido el último año de vida con mi padre, pero que no tenía la menor sensibilidad para hacerse querer por mis hermanos y yo, seguía revolviendo las llamas donde podía quemar las imágenes, pero no el recuerdo que atesoramos en nuestros corazones. .

El viaje-relato de Marcela Conde

  EL VIAJE Relato de Marcela Conde   Soñamos mucho tiempo con ese viaje tan merecido mientras caminábamos a diario por la playa. Íbamos a ir a una selva profunda, húmeda, inundada de mosquitos fastidiosos. Allí nos imaginábamos encuentros con elefantes, tigres, y, sobre todo, monos de distintas formas, intercambiando con nosotros muestras de afecto, frutas, etc. Iba a ser una experiencia única y maravillosa, para atesorarla para la vejez. Esa vejez que pensábamos disfrutar juntos. Nuestros ahorros iban creciendo paso a paso como nuestra ansiedad de llegar a nuestro objetivo. Habíamos armado un itinerario consultando con distintos expertos. Compramos muchos elementos de camping, mochilas, carpa, botas de seguridad ya que no sabíamos si tendríamos que sortear algunos terrenos peligrosos. Todo era alegría, hasta que dos días antes de viajar con pasajes en la mano, tuviste ese fuerte dolor en el pecho. Me pediste que te pusiera una toalla húmeda en la espalda, me dij...

El viaje-poema de Lydia Balbuena

   El Viaje Algún día me iré en ese viaje sin retorno y   quedarán mis plantas, quedarán mis flores, los frutos frescos del huerto mi ropa y mis cosas, quedará el mar con sus olas los cerros verdes de Piriápolis, la magia de este lugar. Los picaflores seguirán viniendo a beber el agua azucarada hasta que sucumba la última gota, y ellos tampoco volverán, las hojas secas se acumularán en el patio volarán libres   al compás del viento, el gato extrañará mis mimos y el polvo se acumulará poco a poco en los muebles entonces quizás, algún vecino con pena dirá, la señora de la casa de la esquina se fue de viaje, para ya no volver.                Marzo 2022.  Lydia

Aquel cuadro-poema de Lydia Balbuena

  Aquel Cuadro   El hombre entristecido mira a su mujer tiritando de frío, pensando con dolor en la distancia de aquella patria lejana.   Recuerdos golpean con nostalgia los pesares de la lejanía, congoja en el alma buscar un futuro para los niños.   La oscuridad de estos días fríos, dolorosos, obstinados tras la lucha constante en un intento de sobrevivir.   Luz que se pierde desde la ventana vagos nubarrones oscurecen, deseos de una mejor vida, desgarran sin piedad los recuerdos.                                 Lydia Balbuena

Migrantes- poema de Clara Ronderos

                Migrantes A mi hermana María Teresa que me enseñó a verlos Bajo sus pies cansados se acumulan países. Salió del Congo o Camerún huyendo de violencias, de algún país del Asia donde la tierra se acaba, y abandonó a sus muertos. Lleva en la bolsa todo lo exigido para comprar la vida de sus vivos.   Bajo sus pies cansados se acumulan nombres y lenguas de los que meten la mano en su bolsillo, de los que marcan el camino al norte: sus trayectos de pesadilla.   En una playa queda tendido el cuerpo de un compañero de viaje, en la selva, el cuerpo de su hijo, en la cárcel, su cuerpo malherido.   No se amedrenta, la vida sigue palpitando en los que quedan y con ella la esperanza de llegar a la abundancia, donde no reine el miedo.   Leo noticias de estos viajes y me rebelo contra la miserable codicia de los guías que los llevan al infierno, contra la indiferencia de los...

¿Cómo era el mar?-Poema de Mirtha Duarte

  ¿Cómo era el mar? Cierro los ojos y puedo sentir su dolor, fuerte, de pescado y viento, pero no logro reconstruir su oleaje, su inmensidad, sus orillas festoneadas de espuma llegando a las playas.   Aquel horizonte inmenso, dónde se confundía el mar y el cielo; veranos enteros jugando en la arena, saltando en sus rocas, pescando en sus costas.   ¡ La mitad de mi vida!   Ya no tengo esperanzas de volver desde esta ciudad de edificios de vidrio, calles infinitas, de gente corriendo siempre apurada. Cuántas noches no me duermo hasta la aurora asomado a la ventana de mi piso 15, cuando amaina un poco el ruido y el aire se torna más respirable. Igual no hay nunca silencio; luces de auto, semáforos, enormes propagandas que no dejan nunca ver las estrellas. Me recuesto un rato, el sueño de a poco va llegando y me trae el recuerdo de caras sonrientes, manos agitando pañuelos, abrazos apretados. Tantas esperanzas, proyectos e ilusiones cargaba en mis valijas; mi...
Imagen
  cuentos                      micropoesía                                         poemas                                   microrrelatos Nos encontramos en el espacio virtual acortando  distancias: leemos, comentamos, escribimos.                   Nos unimos para crear.