Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Paralelo 22 en el X Mundial de escritura-Poesía con IA-María Elena Rodríguez

Imagen
 día 3 Guiándome por la consigna: “Escribir un poema usando metáforas muertas y transformándolas” pedí al chat gpt una lista de veinte de estas figuras literarias. He aquí la lista que me suministró:   Metáforas muertas como figuras literarias ChatGPT Entendido, estás buscando metáforas que, como figuras literarias, han perdido relevancia o se han vuelto menos utilizadas en la literatura contemporánea. Aquí tienes una lista de 20 metáforas muertas en ese contexto: Sus ojos eran dos luceros brillando en la noche. Su sonrisa era un rayo de sol en un día gris. El tiempo se deslizaba como arena entre mis dedos. El amor es un fuego que consume todo a su paso. Sus palabras eran dagas afiladas que cortaban mi corazón. El silencio en la habitación era un elefante incómodo. La vida es un camino lleno de baches y curvas. Sus lágrimas eran perlas que caían una tras otra. El mar era un espejo que reflejaba el cielo infinito. El viento susurraba secretos en lo...

Paralelo 22 en el X Mundial de escritura- Poesía con IA- María Elena Rodríguez

 Día 2 La propuesta de este día fue dialogar con Oliverio Girondo, en el siguiente enlace……. Recordé que tenía en mi biblioteca “Persuasión de los días” de este autor; tomé el libro. Al principio pensé abrirlo al azar pero luego busqué un poema que me gustara. Encontré Nocturno 4 y copié estas estrofas: “y tú adentro de mis venas, en mi tiempo, en mis huesos…” con el prompt “¿ cómo puedo escribir un poema erótico con estos versos? La respuesta fue: Acababa de formularme esta pregunta, cuando un tranvía me susurró al pasar: “¡En la vida hay que sublimarlo todo... no hay que dejar nada sin sublimar!”, fragmento de “10”, Espantapájaros, 1932. El poeta se refiere a la pregunta que inicia su poema: “¿Resultará más práctico dotarse de una epidermis de verruga que adquirir una psicología de colmillo cariado?”, como ven una pregunta muy distinta a la mía. Uniendo la pregunta y la respuesta escribí: Con mi yo con mi yo en él me pides que sublimes cuando pase el ferrocarr...

Paralelo 22 en el X Mundial de escritura- Poesía con inteligencia artificial-María Elena Rodríguez

 día 1 La consigna consistía en escribir un poema a la manera de Nicanor Parra con las noticias de mi año de nacimiento. Le di esa consigna al chat. Me devolvió un poema con demasiada rima y frases hechas que no me convenció. Entonces le pedí una lista de los 10 hechos más importantes de ese año y luego una lista de los 10 hechos más importantes en la cultura. Edité esas listas, ya que las respuestas de gpt para mí siempre son muy largas. Luego recurrí a mi historia personal y construí un poema con mi madre de protagonista, totalmente ajena y desconocedora de lo que pasaba en el mundo en ese año de su primer parto. Este es el poema resultante: El ocho de marzo Maruja estaba de parto sin saber que mientras sus dolores daban vida un Tratado firmado en Ginebra dividía Vietnam en dos partes y pronto los dolores allí tendrían gusto a muerte El ocho de marzo Maruja parió una niña blanca sin saber que al mismo tiempo los niños negros podían por fin entrar...