Paralelo 22 en el X Mundial de escritura-Poesía con IA-María Elena Rodríguez
día 3
Guiándome por la consigna: “Escribir un poema
usando metáforas muertas y transformándolas” pedí al chat gpt una lista de
veinte de estas figuras literarias.
He aquí la lista que me suministró:
Metáforas muertas como figuras literarias
ChatGPT
Entendido, estás buscando metáforas que, como
figuras literarias, han perdido relevancia o se han vuelto menos utilizadas en
la literatura contemporánea. Aquí tienes una lista de 20 metáforas muertas en
ese contexto:
Sus ojos eran dos luceros brillando en la noche.
Su sonrisa era un rayo de sol en un día gris.
El tiempo se deslizaba como arena entre mis
dedos.
El amor es un fuego que consume todo a su paso.
Sus palabras eran dagas afiladas que cortaban mi
corazón.
El silencio en la habitación era un elefante
incómodo.
La vida es un camino lleno de baches y curvas.
Sus lágrimas eran perlas que caían una tras otra.
El mar era un espejo que reflejaba el cielo
infinito.
El viento susurraba secretos en los árboles.
El amor es una rosa llena de espinas.
El tiempo es un río que nunca deja de fluir.
La noche era un manto estrellado sobre la ciudad.
Sus risas eran campanas que alegraban mi día.
La esperanza era una luz al final del túnel.
El corazón late como un tambor en mi pecho.
Sus ojos eran dos puertas a un mundo desconocido.
El odio es un veneno que corroe el alma.
La música era un río que me llevaba a lugares
lejanos.
El destino es un hilo que teje nuestras vidas.
Estas metáforas, aunque en su momento fueron muy
utilizadas en la literatura para transmitir emociones y describir situaciones,
pueden considerarse muertas en el sentido de que han perdido parte de su
frescura y originalidad debido a su uso excesivo a lo largo del tiempo”.
Con estas metáforas construí primeramente un
poema al estilo del surrealismo. Imprimí las veinte metáforas, recorté cada una
de manera que quedara en un trozo de papel el sujeto y el verbo y en otro el
resto de la oración. Uní esos trozos aleatoriamente obteniendo estos
resultados:
El azar quiso que dos de las metáforas quedaran
armadas de la misma forma que el original, en las demás noté que, en su mayoría
no perdían el carácter de metáforas muertas salvo las combinaciones que me
parecieron originales:
El viento susurraba dos puertas a un mundo
desconocido.
El tiempo se deslizaba como un tambor en mi pecho.
Como segundo ejercicio con esta misma consigna
probé a pedir al chat gpt que combinara o modificara las figuras dadas de
manera que formaran un poema.
Metamorfosis de la metáfora
En la noche, luceros destellaban, sus ojos eran
dos puertas,
Un rayo de sol, su sonrisa, en día gris, abría
sendas inquietas.
Entre dedos, el tiempo se escurre como dagas
afiladas,
El fuego del amor, como un río, todo consume,
iluminaba.
El elefante incómodo, el silencio en la
habitación era un manto estrellado,
Baches y curvas, la vida es un camino lleno de
baches, curvas que han sido trazado.
Perlas que caen, sus lágrimas eran un río que
nunca deja de fluir,
El mar, espejo que reflejaba el cielo, como un
veneno que corroe el alma sin medir.
Susurros secretos, el viento susurraba secretos
en los árboles como un rito,
Una rosa llena de espinas, el amor es una rosa
llena de espinas en este mito.
Sobre la ciudad, manto estrellado, el destino es
un hilo que teje nuestras vidas,
Campanas risueñas, alegraban mi día como un
tambor en mi pecho que late sin medidas.
Puertas al desconocido, sus palabras eran dagas
afiladas que cortaban mi corazón,
Veneno que corroe el alma, la música era un río
que me llevaba a lugares lejanos, mi canción.
Nuestras vidas, el tiempo es un río que nunca
deja de fluir, implacable y constante,
Luz al final del túnel, la esperanza era una luz
al final del túnel, brillante y radiante.
Después de leer estas producciones elaboré mi
propia versión:
METAMORFOSIS
DE LA METÁFORA
El verso es una puerta al desconocido
una luz al infinito
impredecible
se va tallando en la pantalla
dagas afiladas cual luceros
iluminando la entrada al túnel
impredecible
como el gris del día
cuando el sol
se esconde tras la puerta
y es necesaria una sonrisa
para que otra vez brille,
arena
rodante
galopando la mañana
impredecible.
Comentarios
Publicar un comentario