Paralelo 22 en el X Mundial de escritura- Poesía con inteligencia artificial-María Elena Rodríguez

 día 1

La consigna consistía en escribir un poema a la manera de Nicanor Parra con las noticias de mi año de nacimiento.

Le di esa consigna al chat. Me devolvió un poema con demasiada rima y frases hechas que no me convenció.

Entonces le pedí una lista de los 10 hechos más importantes de ese año y luego una lista de los 10 hechos más importantes en la cultura.

Edité esas listas, ya que las respuestas de gpt para mí siempre son muy largas.

Luego recurrí a mi historia personal y construí un poema con mi madre de protagonista, totalmente ajena y desconocedora de lo que pasaba en el mundo en ese año de su primer parto.

Este es el poema resultante:

El ocho de marzo

Maruja estaba de parto

sin saber que mientras sus dolores daban vida

un Tratado firmado en Ginebra

dividía Vietnam en dos partes

y pronto los dolores allí

tendrían gusto a muerte

El ocho de marzo

Maruja parió una niña blanca

sin saber que al mismo tiempo

los niños negros podían

por fin entrar a la escuela en el norte

El ocho de marzo

Maruja y Néstor fueron padres por vez primera

sin saber que la buena fortuna hacía

al mismo tiempo

a Jonas Salk desarrollar la vacuna

contra la polio;

la niña estaba a salvo

y la tomaría años después en un terrón de azúcar.

El ocho de marzo

Maruja dio a luz a su primogénita

sin saber que ese mismo año

el rock triunfaría con Elvis

y la generación de la niña

ya no cantaría

“con la frente marchita”

ni “veinte años no es nada”.

Maruja de parto no sabía

que veinte años es mucho

y veinte años más tarde

la niña leería Dr. Zhivago,

se perdería en el infinito del Aleph

usaría vaqueros gastados

haría el amor libre

y con una flor en el pelo

pediría la paz en Vietnam.


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aparición, cuento de Fernando Gutiérrez

Algunos apuntes de ortografía y gramática

Poema La calle, compuesto para el X Mundial de escritura